1. ¿Cuáles son las vacunas obligatorias para perros?
Las vacunas esenciales para perros en la mayoría de países son:
✔️ Vacunas Básicas (Core Vaccines)
- Moquillo canino (Distemper) → Enfermedad mortal que afecta el sistema nervioso.
- Parvovirus → Virus altamente contagioso que causa diarrea hemorrágica.
- Hepatitis infecciosa canina (Adenovirus).
- Rabia → Obligatoria por ley en muchos países (incluido Chile).
✔️ Vacunas Recomendadas (No-Core)
- Leptospirosis (Común en zonas húmedas).
- Bordetella (Tos de las perreras).
- Coronavirus canino (Depende del riesgo de exposición).
🔗 Si necesitas más información sobre cuidados veterinarios, visita InfoPet Reñaca.
2. ¿Cada cuánto se deben aplicar las vacunas?
- Cachorros:
- Primera dosis: 6-8 semanas (Moquillo, Parvovirus, Adenovirus).
- Refuerzos: Cada 3-4 semanas hasta las 16 semanas.
- Rabia: A los 3-4 meses (según legislación local).
- Adultos:
- Refuerzo anual (Moquillo, Parvovirus, Rabia).
- Cada 2-3 años para algunas vacunas (depende del fabricante).
⚠️ Consulta a tu veterinario, ya que el calendario puede variar.
3. ¿Qué pasa si no vacuno a mi perro?
- Riesgo de enfermedades mortales (Parvovirus tiene un 90% de mortalidad en cachorros no vacunados).
- Multas en algunos países (la Rabia es obligatoria por ley).
- Problemas para viajar o ingresar a residencias caninas (exigen cartilla de vacunación al día).
📌 En Chile, la vacuna antirrábica es obligatoria y debe registrarse en el SAG.
📍 Si vives en Viña del Mar, puedes contactar a InfoPet para asesoría personalizada.
❓ Preguntas Frecuentes (FAQ)
🔹 ¿Puedo vacunar a mi perro si está enfermo?
→ No, debe estar sano para evitar complicaciones.
🔹 ¿Las vacunas tienen efectos secundarios?
→ Leve decaimiento o fiebre por 24-48 hrs (normal). Si hay vómitos o hinchazón, lleva al veterinario.
🔹 ¿Sirven las vacunas de años anteriores?
→ No, necesitan refuerzos anuales para mantener inmunidad.